menu Inicio chevron_right

SANTANDER RECARGADO


Descripción


SANTANDER, COLOMBIA: AVENTURA Y NATURALEZA EN EL CORAZÓN DE LOS ANDES

Santander, una región ubicada en el noreste de Colombia, es conocida por su impresionante paisaje montañoso, su rica historia y su vibrante cultura. Con sus cañones profundos, ríos caudalosos y pueblos coloniales encantadores, Santander es un destino perfecto para los amantes de la aventura y la naturaleza.

GUADALUPE: BELLEZA NATURAL Y TRADICIÓN

Guadalupe es un pequeño y encantador municipio ubicado en el departamento de Santander, conocido por sus paisajes naturales y su ambiente tranquilo. Una de las principales atracciones de Guadalupe es “La Quebrada Las Gachas,” una serie de pozas naturales formadas en el lecho de un río rocoso. Estos pozos, conocidos localmente como “jacuzzis naturales,” son ideales para nadar y relajarse en medio de un entorno natural espectacular.

El municipio también ofrece oportunidades para el senderismo y el ecoturismo, con rutas que permiten explorar la flora y fauna local. El pueblo en sí conserva una arquitectura colonial y una atmósfera acogedora, con calles empedradas y casas tradicionales que invitan a un paseo relajado.

BARICHARA: UN VIAJE EN EL TIEMPO

Considerado uno de los pueblos más hermosos de Colombia, Barichara es conocido por su arquitectura colonial bien conservada y sus calles empedradas. Declarado Monumento Nacional, Barichara ofrece una atmósfera tranquila y encantadora. Los visitantes pueden explorar sus iglesias históricas, como la Catedral de la Inmaculada Concepción, y disfrutar de las vistas panorámicas del valle del río Suárez desde el Mirador de Barichara. Los talleres de artesanía local y las tiendas de souvenirs son perfectos para llevarse un recuerdo de este encantador lugar.

CAÑÓN DEL CHICAMOCHA: MARAVILLA NATURAL

El Cañón del Chicamocha es una de las maravillas naturales más impresionantes de Colombia. Con sus paisajes espectaculares y su enorme profundidad, el cañón ofrece una vista impresionante y una amplia gama de actividades al aire libre. El Parque Nacional del Chicamocha (Panachi) es un lugar imperdible, donde los visitantes pueden disfrutar de paseos en teleférico, senderismo, y deportes extremos como el parapente. Además, el parque cuenta con un acuario, un museo de la cultura guane y una plaza de toros.

CURITÍ: NATURALEZA Y ARTESANÍA

Curití, ubicado cerca de San Gil, es famoso por su producción de artesanías de fique, una fibra natural utilizada para hacer una variedad de productos, desde bolsos hasta tapetes. Los visitantes pueden explorar los talleres de artesanía locales y ver el proceso de fabricación de estos productos únicos.

Además de su tradición artesanal, Curití ofrece bellos paisajes naturales. El Balneario Pescaderito es un popular destino local, con piscinas naturales formadas por el río, ideales para nadar y disfrutar de un día al aire libre. La Cueva de la Vaca, una formación geológica impresionante, es otro lugar de interés para los amantes de la aventura y la espeleología.

SAN GIL: LA CAPITAL DE LOS DEPORTES DE AVENTURA

San Gil es la meca de los deportes de aventura en Colombia. Este pintoresco pueblo, situado a orillas del río Fonce, ofrece una amplia gama de actividades emocionantes, como rafting, parapente, espeleología y rappel. El Parque Natural El Gallineral, con sus senderos sombreados y su exuberante vegetación, es un lugar perfecto para relajarse después de un día de aventuras.

PÁRAMO: TRADICIÓN Y DEVOCIÓN

Páramo es un pequeño municipio con una fuerte tradición religiosa y un ambiente tranquilo y acogedor. Uno de los principales atractivos es el Santuario de la Virgen de la Salud, un lugar de peregrinación para los fieles que buscan la protección y la bendición de la Virgen.

El municipio también es conocido por sus paisajes naturales y su clima agradable, lo que lo convierte en un lugar ideal para el descanso y la desconexión. Las celebraciones religiosas y las fiestas locales reflejan la profunda devoción y las tradiciones culturales de sus habitantes.

SOCORRO: CUNA DE LA INDEPENDENCIA

Socorro es una ciudad histórica en Santander, conocida como la “Cuna de la Independencia” debido a su papel crucial en los movimientos independentistas de Colombia. Fundada en 1683, Socorro es rica en patrimonio cultural y arquitectónico. La Catedral de Nuestra Señora del Socorro es uno de los edificios más emblemáticos, destacada por su arquitectura colonial y su importancia histórica.

El Museo Casa de la Cultura Horacio Rodríguez Plata ofrece una visión de la historia y cultura local, con exposiciones sobre la Revolución de los Comuneros y otros eventos significativos. Socorro también es conocida por su producción de dulces tradicionales y artesanías, lo que la convierte en un destino ideal para quienes desean explorar la cultura y las tradiciones locales.

GASTRONOMÍA Y CULTURA

La gastronomía de Santander es diversa y deliciosa. Platos típicos como el cabro con pepitoria, las hormigas culonas, y la carne oreada son algunas de las delicias que los visitantes pueden probar. Las ferias y festivales locales, como la Feria Bonita de Bucaramanga, ofrecen una oportunidad única para sumergirse en la cultura santandereana y disfrutar de música, danza y tradiciones locales.

Santander es un destino que ofrece una combinación perfecta de aventura, naturaleza, historia y cultura. Ya sea explorando sus impresionantes paisajes, disfrutando de sus deportes de aventura o recorriendo sus encantadores pueblos coloniales, Santander promete una experiencia única e inolvidable en el corazón de los Andes colombianos.

FOTOS


SANTANDER, COLOMBIA: AVENTURA Y NATURALEZA EN EL CORAZÓN DE LOS ANDES

Santander, una región ubicada en el noreste de Colombia, es conocida por su impresionante paisaje montañoso, su rica historia y su vibrante cultura. Con sus cañones profundos, ríos caudalosos y pueblos coloniales encantadores, Santander es un destino perfecto para los amantes de la aventura y la naturaleza.

GUADALUPE: BELLEZA NATURAL Y TRADICIÓN

Guadalupe es un pequeño y encantador municipio ubicado en el departamento de Santander, conocido por sus paisajes naturales y su ambiente tranquilo. Una de las principales atracciones de Guadalupe es “La Quebrada Las Gachas,” una serie de pozas naturales formadas en el lecho de un río rocoso. Estos pozos, conocidos localmente como “jacuzzis naturales,” son ideales para nadar y relajarse en medio de un entorno natural espectacular.

El municipio también ofrece oportunidades para el senderismo y el ecoturismo, con rutas que permiten explorar la flora y fauna local. El pueblo en sí conserva una arquitectura colonial y una atmósfera acogedora, con calles empedradas y casas tradicionales que invitan a un paseo relajado.

BARICHARA: UN VIAJE EN EL TIEMPO

Considerado uno de los pueblos más hermosos de Colombia, Barichara es conocido por su arquitectura colonial bien conservada y sus calles empedradas. Declarado Monumento Nacional, Barichara ofrece una atmósfera tranquila y encantadora. Los visitantes pueden explorar sus iglesias históricas, como la Catedral de la Inmaculada Concepción, y disfrutar de las vistas panorámicas del valle del río Suárez desde el Mirador de Barichara. Los talleres de artesanía local y las tiendas de souvenirs son perfectos para llevarse un recuerdo de este encantador lugar.

CAÑÓN DEL CHICAMOCHA: MARAVILLA NATURAL

El Cañón del Chicamocha es una de las maravillas naturales más impresionantes de Colombia. Con sus paisajes espectaculares y su enorme profundidad, el cañón ofrece una vista impresionante y una amplia gama de actividades al aire libre. El Parque Nacional del Chicamocha (Panachi) es un lugar imperdible, donde los visitantes pueden disfrutar de paseos en teleférico, senderismo, y deportes extremos como el parapente. Además, el parque cuenta con un acuario, un museo de la cultura guane y una plaza de toros.

CURITÍ: NATURALEZA Y ARTESANÍA

Curití, ubicado cerca de San Gil, es famoso por su producción de artesanías de fique, una fibra natural utilizada para hacer una variedad de productos, desde bolsos hasta tapetes. Los visitantes pueden explorar los talleres de artesanía locales y ver el proceso de fabricación de estos productos únicos.

Además de su tradición artesanal, Curití ofrece bellos paisajes naturales. El Balneario Pescaderito es un popular destino local, con piscinas naturales formadas por el río, ideales para nadar y disfrutar de un día al aire libre. La Cueva de la Vaca, una formación geológica impresionante, es otro lugar de interés para los amantes de la aventura y la espeleología.

SAN GIL: LA CAPITAL DE LOS DEPORTES DE AVENTURA

San Gil es la meca de los deportes de aventura en Colombia. Este pintoresco pueblo, situado a orillas del río Fonce, ofrece una amplia gama de actividades emocionantes, como rafting, parapente, espeleología y rappel. El Parque Natural El Gallineral, con sus senderos sombreados y su exuberante vegetación, es un lugar perfecto para relajarse después de un día de aventuras.

PÁRAMO: TRADICIÓN Y DEVOCIÓN

Páramo es un pequeño municipio con una fuerte tradición religiosa y un ambiente tranquilo y acogedor. Uno de los principales atractivos es el Santuario de la Virgen de la Salud, un lugar de peregrinación para los fieles que buscan la protección y la bendición de la Virgen.

El municipio también es conocido por sus paisajes naturales y su clima agradable, lo que lo convierte en un lugar ideal para el descanso y la desconexión. Las celebraciones religiosas y las fiestas locales reflejan la profunda devoción y las tradiciones culturales de sus habitantes.

SOCORRO: CUNA DE LA INDEPENDENCIA

Socorro es una ciudad histórica en Santander, conocida como la “Cuna de la Independencia” debido a su papel crucial en los movimientos independentistas de Colombia. Fundada en 1683, Socorro es rica en patrimonio cultural y arquitectónico. La Catedral de Nuestra Señora del Socorro es uno de los edificios más emblemáticos, destacada por su arquitectura colonial y su importancia histórica.

El Museo Casa de la Cultura Horacio Rodríguez Plata ofrece una visión de la historia y cultura local, con exposiciones sobre la Revolución de los Comuneros y otros eventos significativos. Socorro también es conocida por su producción de dulces tradicionales y artesanías, lo que la convierte en un destino ideal para quienes desean explorar la cultura y las tradiciones locales.

GASTRONOMÍA Y CULTURA

La gastronomía de Santander es diversa y deliciosa. Platos típicos como el cabro con pepitoria, las hormigas culonas, y la carne oreada son algunas de las delicias que los visitantes pueden probar. Las ferias y festivales locales, como la Feria Bonita de Bucaramanga, ofrecen una oportunidad única para sumergirse en la cultura santandereana y disfrutar de música, danza y tradiciones locales.

Santander es un destino que ofrece una combinación perfecta de aventura, naturaleza, historia y cultura. Ya sea explorando sus impresionantes paisajes, disfrutando de sus deportes de aventura o recorriendo sus encantadores pueblos coloniales, Santander promete una experiencia única e inolvidable en el corazón de los Andes colombianos.


Perfiles sociales


Contactos de reserva

Teléfono: +57 3024754841

Correo: reservas@dominicktravel.com


Solicitar disponibilidad